20 estrategias sencillas para aumentar tu NEAT
El NEAT es toda la energía que gastas en actividades diarias fuera del ejercicio estructurado, como caminar, subir escaleras, limpiar o moverte en la oficina. Aumentar tu NEAT es una de las formas más simples y efectivas de reducir el tiempo sedentario, mejorar la salud cardiovascular, mantener niveles estables de energía y favorecer un peso saludable.
La ventaja es que no requiere tiempo extra ni equipamiento especial: solo se trata de aprovechar oportunidades para moverte más durante el día. A continuación, encontrarás 20 estrategias prácticas y fáciles de aplicar en tu rutina diaria para aumentar tu NEAT de forma natural.
|
# |
Estrategia |
Cómo aplicarla de forma práctica |
|
1 |
Pausas activas |
– Programa una alarma cada 60–90 min.- Al sonar, levántate y camina 3–5 min por la oficina o la casa. |
|
2 |
Llamadas en movimiento |
– Ten los audífonos listos.- Camina por un pasillo o patio mientras conversas. |
|
3 |
Reuniones caminando |
– Propón reuniones 1 a 1 al aire libre o alrededor del edificio.- Graba notas de voz si surge alguna idea. |
|
4 |
Escaleras inteligentes |
– Si el edificio tiene muchos pisos (≈ 5 o más), sube 1–2 pisos a pie y toma el ascensor para el resto.- Si son pocos pisos (3 o menos), usa las escaleras completas.- Mantén la espalda recta y apóyate en el pasamanos. |
|
5 |
Desplazamiento activo |
– Aparca lejos de la entrada o bájate una parada antes.- Añade 5–10 min de caminata a tu rutina diaria. |
|
6 |
Recargas de agua lejanas |
– Coloca el dispensador de agua lejos de tu escritorio.- Usa una botella pequeña para obligarte a rellenarla. |
|
7 |
Caminata pos-comida |
– Sal 10 min justo después de cada comida.- Si llueve, camina bajo techo (pasillos o centros comerciales). |
|
8 |
Tareas domésticas activas |
– Pon música y mantente en movimiento al barrer o trapear.- Completa una canción antes de cambiar de tarea. |
|
9 |
Tramos de escaleras como pausa |
– Sube y baja un tramo de gradas tras periodos largos frente a la pantalla.- Mantén un ritmo cómodo y usa el pasamanos. |
|
10 |
Marcha al cepillarte los dientes |
– Camina suavemente por el baño o pasillo mientras te cepillas.- Dos veces al día, sin añadir tiempo extra. |
|
11 |
Micro-movimientos durante series o videos |
– Cada vez que haya anuncios, un cambio de episodio o una pausa de carga, ponte de pie.- Camina alrededor del sofá o marcha en el sitio hasta que el contenido continúe (30–60 s).- Si no hay pausas, programa un recordatorio cada 20 min. |
|
12 |
Compras en varios viajes |
– Divide las bolsas del supermercado en cargas pequeñas.- Sube y baja las escaleras varias veces. |
|
13 |
Impresora y basurero alejados |
– Coloca estos objetos en la esquina opuesta de tu oficina.- Caminarás cada vez que necesites imprimir o desechar algo. |
|
14 |
Estiramientos dinámicos |
– Configura un aviso cada 90 min.- Haz rotaciones de cuello, hombros y caderas durante 2 min, luego camina hasta el dispensador de agua. |
|
15 |
Paseo del perro extendido |
– Alarga el recorrido habitual 5 min más.- Mantén un ritmo constante y lleva agua si hace calor. |
|
16 |
Podcast en movimiento |
– Descarga episodios y escúchalos solo mientras caminas.- Usa un brazalete o bolsillo seguro para el teléfono. |
|
17 |
Alertas de inactividad del reloj |
– Activa la función de movimiento en tu smartwatch.- Cada vibración indica que debes caminar 2–3 min. |
|
18 |
Bloques de trabajo de pie |
– Coloca tu laptop en una superficie elevada para crear un “escritorio” de pie improvisado.- Después de cada hora sentado, trabaja 10–15 min de pie.- Cambia de apoyo cada ciertos minutos para evitar fatiga. |
|
19 |
Movimiento en tiempos de espera |
– Convierte cualquier pausa breve (microondas, ascensor, carga de archivos) en mini-sesiones activas.- Marcha en el sitio, haz talón-punta o rota hombros y cuello durante 30–60 s. |
|
20 |
Visitas presenciales |
– Camina hasta el escritorio del compañero en lugar de enviar un mensaje.- Lleva una libreta para anotar lo necesario. |
Aumentar tu NEAT no significa cambiar radicalmente tu estilo de vida, sino aprender a moverte más en las actividades que ya realizas. Pequeñas acciones, repetidas a lo largo del día, suman un gran impacto en tu salud cardiovascular, tu bienestar mental y tu nivel de energía.
Empieza por aplicar una o dos estrategias de la lista, y añade más conforme se conviertan en hábitos. Recuerda que cada paso, cada escalera y cada minuto de movimiento cuentan para construir una vida más activa y saludable.